top of page
Buscar

NOS CONSTRUIMOS EN COLECTIVO

  • mujerespsinfronter
  • 1 sept
  • 2 Min. de lectura

De acuerdo a la Real Academia Española, colectivo se refiere a: perteneciente o relativo a una agrupación de individuos, en donde el antónimo o lo contrario es: “individual”.


Constantemente, acompañando a otras mujeres, me encuentro con discursos y sentimientos que pudieran ser familiares en descripción y momentos. ¿Por qué se parecerían tanto? ¿En qué momento la mayoría de nosotras relacionamos las respuestas que tenemos ante ciertas situaciones de la misma forma qué otras mujeres que ni si quiera conozco? ¿Cuándo y cómo lo aprendí? ¿De dónde lo escuche? ¿En quién lo vi? ¿Cómo es que logró describir lo que yo he querido decir por tanto tiempo?


Me resulta complejo responder que todo se lo debemos a “nuestra personalidad”, a “nuestros apegos” o “nuestros traumas”.


Sin minimizar lo anterior, resulta importante para mi trabajo en consulta y para mi vida, comprender que las personas nos construimos constantemente, unas con otras.


Todas tenemos necesidad de socializar, de crear vínculos, de conectar con la otra, y quizás en el camino, el sistema te empuja a ir abandonando eso poco a poco sin la posibilidad de simplemente ser, pero mientras exista la mirada de la otra, podremos recordar que existimos, y que nuestra existencia tiene un impacto en el universo, en nuestro sistema, en nuestra comunidad, en nuestra colectividad.


Entonces sí, lo que vemos, lo que escuchamos, lo que leemos, lo que tragamos, lo que nos politiza, lo que nos CONMUEVE, nos va construyendo de apoco, nos va encontrado a unas con otras, en una mirada, en el roce de lo cotidiano, en nuestras palabras, en un abrazo, en un saludo, en una carcajada…


De nacer solas no hubiéramos sobrevivido, en mi caso, soy más de lo que soy cuando veo el mundo acompañada de otras personas a mí al rededor. Soy más de lo que soy cuando logro ver a la que le ha costado más que a mi la vida por mis privilegios o a la que le ha costado menos por los suyos. Soy más de lo que soy cuando me recuerdo todos los días por la mañana que no soy la única que habita este mundo, que lo comparto con otros seres, incluso, no solo humanos.


Por eso es que también hay un silencio en el mundo que le hace ruido a mi cabeza. Hemos sido la creación en muchos sentidos de la indiferencia, y me niego rotundamente a permitírmelo.


Y aunque no se trata solo de mí, de mi experiencia, narrarlo así me permite darle fundamento a esta idea.


Nos construimos en colectivo, y quizás por ello, también nos destruimos así.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
CAPACITACIÓN EN ENTORNOS LABORALES

En un mundo laboral que cambia constantemente, donde las exigencias aumentan y la tecnología transforma la forma en la que trabajamos,...

 
 
 

Comentarios


bottom of page